top of page

XML Extensible Markup Languaje - Lenguaje de Marcado Extensible.

  • 28 nov 2008
  • 5 Min. de lectura

"El estilo es el vestido del pensamiento". Lord Chesterfield.

Lenguaje de señalamiento propio.

Convirtió la Web en el concentrador comercial, financiero, técnico y científico del mundo.

Aprobado como recomendación de la W3C.

OBJETIVO DE XML

XML sirve para la representación digital de los documentos.

La idea intuitiva que tenemos de documento puede ser desde una enciclopedia hasta un recordatorio. De tal forma que pueden ser extensos como una enciclopedia o una carta.

Cuando decimos que pretendemos representar digitalmente un documento, es que deseamos poder transformarlo en algún tipo de código legible por el computador para que sea capaz de almacenarlo, procesarlo, buscarlo, transmitirlo, mostrarlo e imprimirlo.

CONSIDERACIONES

Referencia definitiva sobre tecnologías, aplicaciones y productos.

Programación matemática.

Información lógica estructurada

Estructuración, creación, presentación, gestión de contenidos, manipulación de información especializada, comercio electrónico, videotransferencia, etc, a la mano de forma virtual.

El bien mas preciado de las personas, compañías, gobierno, gestión privada, servicios especializados y todas las otras, es que puedan manejar la información " los datos" de una forma simple, legible, flexible e inteligente.

Ubicación especial y fija para los objetos o entes, vivos o muertos , reales o ficticios, en términos de teoría básica de conjuntos, y su derivación hacia álgebra abstracta

La estructura de árbol de cada documento XML, rotada 90º implica el circuito matemático más lógico y rápido. Flujo de bits a nivel máquina.

El ciclo de vida de la información, varía y se reduce en la medida que la cantidad y velocidad de la información es suministrada.

La gestión de contenidos, es la clave para hacer frente al reto de prorrogar lo necesario, la vida de la información. La nueva tecnología es la gestión automática de bases de datos de objetos.

Gran capacidad de gestionar documentos como un todo, sin importar lo que haya adentro.

Las hojas de estilo comprenden un conjunto de reglas. Cada regla asocia un comportamiento de formato con un tipo de elemento.

La función de XML es llevar datos abstractos entre programas informáticos,

por eso es un lenguaje lógica y matemáticamente riguroso.

CONCEPCIÓN PRIMARIA

Diferencias con HTML:

Aunque ambos lenguajes parezcan idénticos en el navegador, los datos XML son datos inteligentes.

HTML se preocupa por el aspecto de los datos, mientras XML por su significado.

Con XML, el navegador sabe que existe un servicio, y esta informando acerca de su tipo, doctor y ubicación. A partir de un grupo como éste, puede comunicarnos cual es la sala próximamente mas desocupada o el doctor especial asignado, sin que tengamos que volver al servidor.

A diferencia de HTML, con XML podemos crear etiquetas propias que describan con precisión lo que deseamos saber. Por este motivo las aplicaciones del cliente pueden tener acceso a cualquier fuente de información de la Web, y en cualquier formato.

Pero los datos XML no son solamente datos inteligentes, sino también documentos inteligentes. Al visualizar la información, el nombre del modelo puede aparecer con una fuente diferente a la del nombre del vendedor o con el precio mas bajo resaltado en verde. A diferencia de HTML el texto no tiene que ser presentado en forma uniforme. El texto inteligente de XML puede controlar el contenido a transmitir.

No es necesario elegir entre información de datos o de documentos, XML integra las dos cosas. Es posible procesar o datos o documentos o ambos a la vez.

De esta forma toda la información es estructurada e inteligente.

CARACTERÍSTICAS INTERNAS

FORMATEO DE TEXTO

XML es el fruto de una larga y agitada historia de sistemas de procesamiento de texto. El procesamiento de texto es una disciplina de la ciencia informática dedicada a la creación de sistemas de computadora capaces de automatizar partes de la creación y edición de un documento.

MARCADO DE FORMATO

El Ejemplo mas claro son las instrucciones que se dan al linotipista para, "sangrar esta palabra 5 cms", "poner negrita", "pasar a la línea siguiente".etc.

El marcado de formato es muy parecido, se marca el texto con instrucciones llamadas etiquetas o códigos.

MARCADO GENERALIZADO

Este es un procedimiento válido si el objetivo es introducir documentos en el computador, describir una reproducción e imprimirlos.

El problema que se soluciona es que entre diferentes sistemas no se podían leer los documentos porque todos tenían diferentes representaciones, Ejemplo Word y WordPerfect.

Era importante que todos los programas soportaran una representación gráfica del documento.

HOJA DE ESTILOS

Es imprescindible generar impresiones de alta calidad y reproducciones interactivas de todos los documentos. Los lectores no desean leer directamente el texto XML. En lugar de insertar directamente las órdenes de formato en el documento XML, se suele indicar a la computadora como generar reproducciones formateadas a partir de la abstracción XML.

En una presentación impresa podemos hacer que el contenido de los elementos TITULO aparezcan en negrita y mayúsculas, insertar saltos de página antes de cada nuevo capítulo, y que los términos en lengua extranjera o citas estén en cursiva.

Estas instrucciones se anotan en un archivo llamado hoja de estilos. La hoja de estilos permite a la computadora convertir automáticamente el documento de una abstracción en una reproducción formateada.

ESTRUCTURA LOGICA

Antes de proceder a una descripción exacta de cómo se van a representar los documentos, debemos tener en mente un modelo de estructuración del documento. Ejemplo: los libros se dividen en componentes ( capítulos y artículos) los que a su vez se descomponen en títulos, párrafos, figuras, etc.

En XML estos componentes se llaman elementos. Cada elemento es un componente lógico del documento. Los elementos pueden constar de otros elementos así como frases y palabras que normalmente se consideran el texto del documento. XML denomina este texto los "Datos de Carácter del Documento"

FUTURO

EDICIÓN DE BASES DE DATOS

Una de las aplicaciones más populares de XML será sin duda la edición de bases de datos en la Web.

XML es capaz de interactuar con sistemas que no suelen estar relacionados con la documentación. La mayor estructuración de los documentos supone una mayor integración con otros datos estructurados en una organización.

COMERCIO ELECTRÓNICO

Supongamos que un vendedor decide hacer ventas a través de una base de datos. Se pone en contacto con el fabricante para organizar la venta. Llegan a un acuerdo sobre el formato de mensaje de petición basado en XML. Una vez elegido ese formato los pedidos de productos pueden enviarse automáticamente desde el computador del comprador hasta el del vendedor.

METADATOS

A los grandes editores Web les interesan los metadatos (información sobre datos).

Sirven para describir otros recursos de información. Por Ejemplo la etiqueta "contiene escenas violentas" en una cinta de video. Es un dato que describe el contenido de la cinta. Es un dato sobre datos.

NOTACIÓN CIENTIFICA

El marcado para las matemáticas es mas complicado de lo que pueda parecer en primer momento. Basta con decir que los intentos de hacer matemáticas en la Web son insuficientes o excesivos. El consorcio de la Web esta trabajando sobre un nuevo lenguaje basado en XML llamado MathML.


Entradas recientes

Ver todo
Objetos en los Modelos Sistémicos

Rigurosidad matemática en la lógica de interpretación del requerimiento, la planeación de la solución y la escritura del lenguaje....

 
 
 
Modelamiento UML

Lenguaje Unificado para la Construcción de Modelos: Modelo simple y estandarizado aceptado por Object Management Group. (OMG) La...

 
 
 

Comments


logo-linkedin.png
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
  • YouTube Social  Icon

Producción  AlmaWeb.co    Información Segura y Confidencial.   Creado con Wix

® Derechos Resevados 2020®
bottom of page