top of page

Análisis Situacional de la empresa

  • 13 jul 2012
  • 2 Min. de lectura

Cómo se sienten y qué opinan las Personas ?

Qué le dicen y qué le piden los Clientes ?

Qué le ofrecen y qué le venden los Proveedores ?

Posee buena Infraestructura física, de máquinas y equipos ?

Es ágil, seguro y fiable su Sistema de información ?

Tiene la Información en Tiempo-Real ?

Esta dentro de la Legislación vigente ?

Esta Satisfecho por lo que hace y como lo hace ?

Esta contento con la Utilidad reportada ?

Genera Beneficio social ?

OBJETIVO

Pretendemos en esta área de servicios, orientar a los administradores de negocios, brindándoles una opinión profesional y confidencial acerca de como detectamos que funciona su actividad, desde el punto de vista de gerencia integral o de temas específicos.

El resultado puede ser un documento de análisis y recomendaciones o puede incorporar un diseño modular de su negocio.

CÓMO HACERLO?

Hacer un diagnóstico para detectar debilidades y fortalezas en el control de negocio. Establecer los diagramas de flujo de todo proceso, escribir sus procedimientos.

Aplicar soluciones correctivas rápidas. ( Control de Datos ).

Es necesario establecer las debilidades y fortalezas internas de la organización en todas y cada una de sus dependencias.

Analizar tiempos de respuesta y calidad de información y niveles de satisfacción.

Evaluar la gestión comercial. Estrategias y métodos. Catálogos y líneas de productos y/o servicios.

Analizar la oportunidad de contar con información financiera, técnica y operativa válida y en tiempo real.

Valoración de la competencia.

Satisfacción, capacitación y crecimiento de las personas.

ACCIONES

Charlas personales

Determinación manejo actual en control de información.

Auditoria de Procesos, medición de tiempos y cálculo de “costos”.

Evaluación de la gestión de servicio interno y externo así como las cualidades y aptitudes personales para determinadas actividades.

Estructuración de base de datos Técnica y Estadística de todos los elementos, entidades y personas sometidos a control, así como de las fuentes de alimentación ( fuentes de recursos, usos, contratistas, bienes, capacitación, empleados, bancos, rubros presupuestales, etc).

Especificar los responsables de todos los movimientos, validaciones y aprobaciones en manejo de información.

Control de las adecuadas auditorias sistémicas de operación.

Elaborar MACRODIAGRAMA de flujo genérico de procedimientos, para cada área o dependencia de la entidad, especificando requerimientos lógicos o de intervención humana (términos económicos y de tiempo).

Acción de tres niveles1-Dirección 2- Tiempo-Requerimientos 3- Costo.

Entradas recientes

Ver todo
Control Integral desde la Gerencia

La información: Completa, fiable, en tiempo real.. que se pueda "tocar". La gerencia no está en la cabeza de la organización... queda en...

 
 
 
Simuladores Inteligentes

Informática Matemática con salida Estadística Real. Datos no constituyen información. La gran diferencia con los programas de...

 
 
 

Comentários


logo-linkedin.png
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
  • YouTube Social  Icon

Producción  AlmaWeb.co    Información Segura y Confidencial.   Creado con Wix

® Derechos Resevados 2020®
bottom of page